El tejido de la Cultura Viva Comunitaria se fortalece!!! Esta vez en un
hermoso intercambio con la Corporación Cultural Araneo de Bogotá,
Colombia
Han sido dos días de mucho aprendizaje con talleres de Danzas Colombianas, Percusión y Maquillaje Artístico
Cerrando con una mágica función de la obra "Durban, el nacimiento del
tambor" basada en tres mitos sobre el origen del tambor en el mundo y su
signifiocado cósmico y ritual: Un regalo de los dioses!!!
Gracias
compas, han logrado que el pulso de la vida vuelva a resonar nuestra
casa, los corazones de nuestros jóvenes y la memoria de los maestros que
han partido, pero cuyo legado sigue retumbando nuestros espíritus!!!
Sigan
resonando vida en cada lugar que visiten. Aquí en Villa El Salvador
tienen una casa y una familia que siempre les recibirán con harto
cariño!!!
...
Olenka
El sábado 22 vivimos una noche de gran emoción con la presentación de "Amaru"!!! Fue una función muy especial pues fue el estreno del elenco que enrumba a la gira por Alemania y Polonia este 27 de abril
El joven elenco realizará talleres, charlas y funciones en colegios y
teatros intercambiando experiencias y reflexiones en torno al grave
problema de la crisis socio ambiental
"Amaru" es una obra de teatro-circo basada en el mito de la serpiente andina, guardián del agua que se hizo en coproducción con el grupo Yawar Theatree de Bélgica en 2008
Sólo
nos queda agradecer a grandes amigos que hacen posible esta gira. Una
vez más KinderKulturKarawane de Alemania y por primera vez a Przyjaźń
Sztuka Edukacja de Polonia
Agradecer a las familias por su confianza y apoyo
Y desear a Héctor, Mayte, Allison, Emilio, Giampierre y Lucia Janeth
que disfruten y lo den todo en esta gira, pues sabemos de su talento,
compromiso y gran esfuerzo...por los sueños!!!
...
Olenka
En
el mes del circo, este 20 de abril los chicos de la Escuela Barrio
Circo realizaron una Varieté como parte de su formación artística y
social, ya que así se preparan para el FESTICIRCO, Festival de Circo
Social que este año irá por su edición número 18
Ha sido hermoso ver la ternura de nuestros pequeños artistas venciendo
sus miedos y afirmando sus autonomías frente sus propios compañeros y
las familias que los apoyan con entusiasmo
Seguimos haciendo del
circo social esa poderosa ventana para descubrir que otros mundos son
posibles, uno en donde la justicia, la solidaridad y la alegría hagan
que la vida sea una celebración y no un martirio
Bravo y que la función no se detenga!!!
Felicitamos a Cris, Giampierre y Olenka por su gran labor
Alvaro
Desde
febrero la Escuela de Buen Vivir Urbano sigue haciendo de locales
comunales, plazas y patios los lugares de encuentro e interaprendizaje
El 17 y 20 de marzo estuvimos con la Red ComunArte y sus familias, el
18 con el Colectivo Plataforma Circo, ambos en Villa El Salvador, el 29
en el colegio Julio C. Tello de Lurín y el 31 en el colegio Dora Mayer
de La Victoria
Han sido encuentros cargados de mucha emoción donde comprobamos que nuestras infancias y juventudes son muy conscientes ante la crisis socio ambiental
En cada sesión conversamos sobre la biodiversidad, los derechos
ambientales, la comunicación sensible, pero sobre todo, sobre el cariño y
respeto a nuestra Madre Tierra
Seguiremos compartiendo imágenes y testimonios de este camino de
crianza mutua, como el de Elvis de 12 años "Cuando yo veo que tiran
desague y basura al río da cólera, pero también ganas de hacer algo,
porque los mayores ya disfrutaron del río limpio con peces y nosotros
los jóvenes ya no tenemos ese derecho, ¡¡¡no es justo!!!" Seguimos hacia
los caminos de la Vida Bonita en Comunidad
Gracias a los profesores Rosa Rondinel, Mario Tejon, a los gestores culturales Edith Vilchez Davila, Arely Amaut y Cristhofer Gonzáles, a los promotores Giampierre, Allison y Héctor. Gracias a MANTHOC y tdh-A por su apoyo
#BuenVivirUrbano #educacióncomunitaria
AyE