Desde
febrero la Escuela de Buen Vivir Urbano sigue haciendo de locales
comunales, plazas y patios los lugares de encuentro e interaprendizaje
El 17 y 20 de marzo estuvimos con la Red ComunArte y sus familias, el
18 con el Colectivo Plataforma Circo, ambos en Villa El Salvador, el 29
en el colegio Julio C. Tello de Lurín y el 31 en el colegio Dora Mayer
de La Victoria
Han sido encuentros cargados de mucha emoción donde comprobamos que nuestras infancias y juventudes son muy conscientes ante la crisis socio ambiental
En cada sesión conversamos sobre la biodiversidad, los derechos
ambientales, la comunicación sensible, pero sobre todo, sobre el cariño y
respeto a nuestra Madre Tierra
Seguiremos compartiendo imágenes y testimonios de este camino de
crianza mutua, como el de Elvis de 12 años "Cuando yo veo que tiran
desague y basura al río da cólera, pero también ganas de hacer algo,
porque los mayores ya disfrutaron del río limpio con peces y nosotros
los jóvenes ya no tenemos ese derecho, ¡¡¡no es justo!!!" Seguimos hacia
los caminos de la Vida Bonita en Comunidad
Gracias a los profesores Rosa Rondinel, Mario Tejon, a los gestores culturales Edith Vilchez Davila, Arely Amaut y Cristhofer Gonzáles, a los promotores Giampierre, Allison y Héctor. Gracias a MANTHOC y tdh-A por su apoyo
#BuenVivirUrbano #educacióncomunitaria
AyE