Arena y Esteras inaugura Ampliacion de su "Casa Cultural Comunitaria"

La Caravana Cultural de Okinawa, JAPON en "ARENA Y ESTERAS"
LA CIUDAD DE LOS NIÑOS Y DE LAS NIÑAS "NAVIDAD 2011"
LA ESCUELA RODANTE DE ARENA Y ESTERAS "2011"
Arena y Esteras en la SENAJU!!!!
"Arena y Esteras" presente en la Campaña Lima Milenaria,
Memoria Lúdica II - Taller de Derechos Humanos
"Arena y Esteras" en el KINDERKULTURKARAWANE - Alemania,
El Carrusel Virtual de Teatro Mundial 16- al 24 de octubre en Belgica
![]() |
La siguiente reunión continental se realizara en Perú, estaran presente, Canadá Belgica, USA- Bronx - Peru- Sud Africa.
http://www.worldcarrousel.org/
Escuela de Promotores Culturales 2011
1. ESCUELA DE TEATRO COMUNITARIO Y ANIMACIÓN SOCIO CULTURAL dirigido a adolescentes y jóvenes de Lima Sur. Este programa socio educativo tiene por objetivo la formación de líderes de cambio que promuevan el desarrollo de nuestras comunidades a través de herramientas lúdicas y artísticas, contribuyendo con la prevención de conductas de riesgo de las generaciones jóvenes.
Módulo 1: del 06 de Octubre al 19 de Noviembre 2011
Jueves y sábados de 3:00pm a 6:00pm
2. ESCUELA DE ARTES TRADICIONALES-MÚSICA Y DANZA dirigido a jóvenes y docentes, su objetivo es el rescate y promoción de las identidades culturales de nuestro país, aportando al fortalecimiento de nuestra comunidad. Así mismo busca dinamizar las danzas y música tradicional incorporando artes contemporáneas.
Módulo 1: del 03 de Octubre al 19 de Noviembre 2011
Lunes y Miércoles de 4:00pm a 6:00pm
El programa se desarrollará bajo la modalidad de Módulos de Formación-Acción.
Se otorgaran BECAS INTEGRALES
DESCARGAR FICHA DE INSCRIPCIÓN
Tejiendo la Chalina de la Esperanza en Villa El Salvador
Este evento tiene como objetivo involucrar a los vecinos y vecinas del Distrito de Villa el Salvador a ser parte de este gran proyecto llamado la chalina de la esperanza. La chalina de la esperanza es una muestra colectiva en memoria de los desaparecidos en los años de la violencia política. La intención es que las personas que hayan tenido familiares víctimas del conflicto armado interno puedan recordar y honrar a sus familiares a través del tejido de una “pastilla” de lana y que la opinión pública en general se informe acerca del tema de las desapariciones forzadas y la dificultad que muchas familias sufren para tener una vida normal luego de este evento trágico.
Un tejidotón es una actividad pública libre en la cual las personas pueden participar libremente tejiendo “pastillas” de lana de tamaño A4 que posteriormente se unirán a la chalina de la esperanza que ya cuenta con aproximadamente un kilómetro de distancia. Se han realizado diversos “tejidotones” a lo largo del proyecto de la chalina en diversas partes del Perú y del mundo como Colombia, Holanda, Canadá, entre otros.
Tejidotón en Villa
Casa teatro Arena y Esteras (Sector 3, Grupo 24, Mz E, Lote 20 Villa el Salvador, frente al Parque Zonal Huáscar)
Viernes 9 de setiembre del 2011
10a.m. a 3p.m.
CLASE MAESTRA DE JAZZ Y MUSICA ELECTRONICA
La Asociación Cultural Arena y Estera, la Asociación Cultural El Tulipán y las embajadas de Suiza y Holanda en Perú se complacen en invitar a músicos y público en general a la Clase Maestra de Jazz y Música Electrónica a cargo de los músicos Suizos Sandro Schneebeli (http://www.sandroschneebeli.ch/ y Daniel Woodtli (http://www.danielwoodtli.ch/ y el grupo Holandés WIRED PARADISE (http://www.yurihoning.com/
Día: viernes 2 de setiembre del 2011
11:00am a 1:00pm Wired Paradise (Holanda)
4:00 pm a 6:00pm Sandro Schneebeli y Daniel Woodtli (Suiza)
Lugar: Casa Cultural Comunitaria Arena y Esteras ubicada en el St. 3 Gr. 24 Mz. E Lt. 20 entre las Av. Álamos y 200 Millas
(Frente al Parque Huáscar de Villa El Salvador).
ENTRADA LIBRE
Evento que se desarrolla en el marco del “FESTIVAL SONIDOS URBANOS” organizado por la Municipalidad Metropolitana de Lima y Europen Union National Institutes for Culture (EUnic) que se realizará los días 3 y 4 de setiembre en la Plaza mayor de Lima donde se presentarán 7 artistas europeos y 8 ocho artistas nacionales.
FUNCIÓN DE DESPEDIDA DEL ELENCO TEATRAL QUE VIAJARA DE GIRA A ALEMANIA
Gracias a la invitación de Kinder Kultur Karawane, organización alemana que promueve el vínculo entre las ciudades a través del arte y la difusión de experiencias culturales realizadas por niños y jóvenes de todo el mundo, la obra será llevada a más de 12 ciudades de Alemania del 30 de agosto al 29 de octubre y de allí hará un breve recorrido en Holanda hasta el 08 de noviembre.
El elenco que representará a Perú en esta importante gira está compuesto por 7 adolescentes y jóvenes de entre 13 y 24 años que forman parte de la Escuela de Teatro de la asociación Arena y Esteras, quienes provienen de colegios públicos y barrios de Villa El Salvador y Villa María del Triunfo.
Quedan todos invitados este viernes 26 de agosto a las 11:00 am. En la Asociación Cultural Arena y Esteras ubicada en el St. 3 Gr. 24 Mz. E Lt. 20 entre las Av. Álamos y 200 Millas (Frente al Parque Huáscar de Villa El Salvador) A esta única función para alentar a los jóvenes en esta importante travesía cultural.
http://www.kinderkulturkarawane.de/gruppen_2011/Arena
TALLER DE MUÑECONES EN FIBRA DE VIDRIO
Del 16 al 27 de agosto de 2011
Días: Martes Jueves y Sábado
Hora: 6:00 pm. A 8:00 pm.
Lugar: Casa Cultural Arena y Esteras ubicada en el St. 3 Gr. 24 Mz. E Lt. 20 entre las Av. Álamos y 200 Millas (Frente al Parque Huáscar de Villa El Salvador)
El talleres es totalmente gratuito por ello el cupo es de 15 participantes
Conferencia denominada Arte, “Puente para la Salud y el Desarrollo”
Teatro- Circo "Arena y Esteras" en CULTURA VIVA
Asimismo, la presencia musical estará a cargo del grupo de rock “Sendra” con sus mejores temas, así como la musicalización de poemas de César Vallejo. Igualmente “Arena y Esteras” de Villa El Salvador mostrará sus capacidades en circo y teatro. Finalmente, para deleitar los oídos, habrá el concierto de Jazz por el grupo Jazzopolis.
En paralelo se desarrollarán talleres de confección de títeres a cargo de Rudy Castillo y José Padilla, el taller de dibujo por Teodoro Murga Cárdenas, exposición de fotografías por el fotógrafo Víctor Mallqui y en la sala de cine se emitirán documentales sobre identidad ciudadana por “DocuPerú”.
SE INICIA ESCUELA RODANTE 2011
La Escuela Rodante es un programa emblemático de Arena y Esteras desarrollado desde el inicio del grupo (19 años) y está dirigido a los niños y jóvenes de las escuelas públicas. Ha sido y es la cantera de donde han salido la mayoría de los integrantes de esta institución cultural.
Como cada año, Escuela Rodante se inició con una intervención artística en el Colegio Príncipe de Asturias donde se realizarán los talleres gratuitos que serán dictados por los profesores Martín Ramos, Miguel Nue y Edwar Jimenez.
Las inscripciones están abiertas en el mismo colegio. Las clases se dictarán todos los lunes de 3.00pm. a 5:00 p.m. hasta el mes de noviembre. Son totalmente gratuitos.
CONVOCATORIA ¡SOMOS CULTURA!

MINISTERIO DE CULTURA DECLARA DE “INTERES PUBLICO FESTIVAL TE CANTO ARENA”

“EL TEATRO DE LA LIBERTAD"

POR LOS 40 DE VILLA EL SALVADOR Y NUESTROS 19 AÑOS "TE CANTO ARENA"
Intercambio Cultural con Medellin-Colombia

Visitar Bitacoara; ENTRE CAMINOS LATINOS
Desde el 14 al 30 de Marzo, El grupo de Teatro "Arena y Esteras" realiza un Intercambio teatral en Colombia - Medellin con el grupo Renovacion
Perú y Colombia encontrándose en un dialogo teatral, en la búsqueda de una propuesta Artistica y colectiva producto de experiencias sociales y culturales comunitarias de ambos grupos.
Arena y Esteras tambien , presenta su obras teatrales y comparte talleres a la que visita otras experiencia comunitarias.
Visitar Bitacora; ENTRE CAMINOS LATINOS
DIA INTERNACIONAL DEL TEATRO: Villa El Salvador

05:00 P.M. PASACALLE:
Concentración: Vallejo con Central - 4:30 p.m. / Partida: 5:30 p.m.
Recorrido: Bajamos por Vallejo (Alameda) hasta el cruce de Av. Vallejo con Av. Revolución, se ingresa a la Av. Revolución hasta la Av. Mariategui, bajamos hasta el Monumento de María Elena (parada y lectura de manifiesto) y luego ingresamos por la Auxiliar de Av. Álamos hasta Vichama Teatro.
07:00 P.M. PROGRAMA DE PERFORMANCES
• Arenas Y Esteras / • Maromas / • Bigote de Gato - Diabolos / • CIJAC / • Vichama / • Teatro La Comuna
08:00 P.M. LA HORA DEL PLANETA
• Mensaje por la Hora del Planeta
• Solidaridad con el pueblo de Japón
10:00 FIN DE FIESTA
11:30 Kilombo
II Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social - Mar del Plata - Argentina
Visitar: II Congreso Internacional de Cultura para la Transformación Social
Del 17, 18 y 19 de marzo, Hotel Hermitage de Mar del Plata – Argentina
Como parte de la Campaña de democratización y regionalización de la ley de puntos de cultura, que responde al Objetivo 2 del Plan de Acción Regional de la Plataforma Arte, puente para la salud y el Desarrollo, compartimos esta iniciativa, donde participan miembros de la RLATS y la Plataforma. Ana Sofía Pinedo, Fundadora y Presidenta de Arena y Esteras, representando a Perú en el Encuentro.
Visita el encuentro
http://www.artetransformador.net/sitio/index.php?option=com_content&view=category&layout=blog&id=59&Itemid=73&lang=es
LA RED CARRUSEL EN EL ICAF

"Red Carrusel"
Taller por Mia Grijp (Sering) Rosalba Rolón (Pregones) Arturo Mejía (Esteras y Arena, Perú) Oupa Malatjie (Tswelopele, Sudáfrica).
Los iniciadores del Carrusel (WVTC) se reunieron en anteriores ediciones del ICAF. Tradujeron el trabajo del otro en algo concreto, un proyecto a largo plazo. Así nace una red de Arte que, a... través de Internet, el cine, intercambia y desarrolla nuevos planes creativos.
TALLERES DE INVIERNO

- Estimulación Temprana
- Estimulación Musical
- Mini Circo y Acroportes
- Kuyaqmi Warmi (Sierra)
- Hatajo de Negritos (Costa)
- Circo
- Equilibrio (cuerda tensa, pelota, trapecio y telas)
Teatro Clow (8 -12 años) (Hora 11:00am a 12:45m)
- Drama Creativa
- Marinera
- Festejo
Música (7 -16 años) (Hora 10am- 12:00m)
- Percusión
- Cuerdas
- Vientos
Informes e inscripción
De 9:00am a 1:00pm y de 3:00pm a 5:00 pm
Teléfono 287-7221
educacion@arenayesteras.org / asociacioncultural@arenayesteras.org
Casa Cultural Arena y Esteras St 3 Gr 24 Mz E Lt 9 y 20 (Entre las Av. Álamos y 200 Millas Frente al Parque Huáscar de Villa El Salvador)
FESTIVAL DE ENCUENTROS MUSICALES “TE CANTO ARENA”

El evento cultural tendrá lugar todos los jueves entre el 31 de Marzo y el 2 de Junio en nuestra Casa Cultural Comunitaria, a partir de las siete de la noche. Previamente el público asistente podrá apreciar una exposición fotográfica sobre la historia de Villa El Salvador y performances circenses a cargo del elenco artístico de esta asociación cultural.
Este Festival cuenta también con la organización del celebrado cantautor nacional Daniel “El Kiri” Escobar, quien ha convocado a los mejores exponentes de la canción de autor como Jean Pierre Vismara, José Villalobos, Omar Camino, Fernando Rentería, Luis Enrique Alvizuri, Lino Bolaños, Daniel Valdivia Fernández, Alberto Chávez y Enrique Mesías. También estará en el escenario el rockero “Daniel F”.
Uno de los objetivos del evento es fortalecer la identidad local mostrando a niños y jóvenes la historia de VES, a través de la exposición fotográfica y proyecciones de video. Otro propósito es sensibilizar y promover la composición y la interpretación, para ello se convoca a jóvenes y adultos de Lima Sur con habilidades musicales a inscribirse en los talleres de composición e interpretación. Los mejores podrán compartir el escenario con los cantautores en el Festival.
El Festival se realizará los jueves y 31 de Marzo; 07, 14, 21 y 28 de Abril; 05, 12, 19 y 26 de Mayo y 2 de Junio. El costo de la entrada es de tres nuevos soles y se pueden adquirir en la sede Arena y Esteras en Set.3; Gr.24; Mz. E; Lt.9 y 20.
COLOMBIA - PERU 2011
CONCURSO DE ENSAYO Y CANCION
“REVELANDO MEMORIA”
Hasta el miércoles 11 de marzo los alumnos que hayan visitado la exposición conjunta “Ana Frank: una historia vigente / Revelando Memorias”, pueden participar en el Concurso de Ensayo y Canción, que a partir de esta muestra convocó la Asociación de Servicios Educativos Rurales (SER) y la Casa Ana Frank.
La referida exposición se realizó en la Asociación Cultural Arena y Esteras, entre octubre y noviembre pasado, a la que asistieron cientos de escolares con sus maestros para informarse sobre el contexto donde ocurrió la vida y muerte de Ana Frank y su familia.
El concurso es organizado por la Asociación de Servicios Educativos Rurales y la Casa de Ana Frank, con el auspicio de HIVOS y la Embajada del Reino Unido de los Países Bajos y pueden participar los alumnos con ensayos y canciones cuyo tema de fondo sea las reflexiones que le motivaron la referida exposición.
Según las bases se podrá concursar en más de un género, pero presentando sólo un trabajo por género, debe ser una creación original e inédita y mandarlo en un sobre cerrado con seudónimo y con el titulo del trabajo. En el interior debe haber otro sobre con una ficha en la que se consigne el nombre, la edad y el centro de estudios del participante. Presentarlo hasta el miércoles 11 de marzo. Los trabajos serán publicados en el portal de la web de la Asociación de Servicios Educativos rurales (http://www.ser.org.pe/)
El ensayo consistirán en las impresiones y reflexiones sobre lo que plantea la exposición, las causas de de los sucesos, como han afectado la vida de los niños y adolescentes y lo que podría hacerse para que no se repita. El trabajo debe tener dos páginas como mínimo y cinco de máximo.
En canción: deberá transmitir las reflexiones del autor o la autora sobre lo que se plantea en la exposición. Debe ser grabada en cd o cassette, además se adjuntará una transcripción impresa en una hoja A-4, el genero musical es libre y debe tener una duración de cinco minutos máximo.
Los trabajos se pueden entregar en la asociación cultural Arena y Esteras (St.3; Gr.4; Mz.E; Lt. 9 y 20), en el local de SER (Mayta Capac 1329, Jesús María).
CLAUSURA ESCUELA DE ARTE - VERANO 2011

Donde se presentarán todos los niños, adolescentes y jóvenes, aquí nadie se queda sin participar. Y también veremos a sus maestros en una demostración de sus habilidades.
Día:Sábado 26 de Febrero
Hora: 2:00 pm.
Lugar: Local de Arena y Esteras St. 3 Gr. 24 Mz. E Lt. 9 y 20– entre Av. Álamos y 200 Millas frente al Parque Huáscar - V.E.S.
"Hibakushas" en Villa EL Salvador LA REPUBLICA
Por: Alfonso Rivadeneyra García (@Gregory_House_)
La noche del miércoles 16 un grupo de nueve ‘Hibakushas’, sobrevivientes a los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki -Japón, 1945- donde murieron unas 200 mil personas, llegaron al puerto del Callao en el ‘Peace Boat’, barco que zarpa tres veces al año para recorrer el mundo y promover paz, derechos humanos, desarrollo sostenible y respeto por el medio ambiente. El viernes 18, día final del “Encuentro por la Paz Perú-Japón 2011”, realizado en el distrito de Villa el Salvador (VES), los supervivientes a la hecatombe compartieron momentos con pobladores del sector de Lima donde más se sintió la violencia en los años 80 y 90.
A las 3:30 p.m. el auditorio del mercado Unión Progreso era un lleno total, allí se recordó a María Elena Moyano, activista vecinal asesinada por el grupo terrorista Sendero Luminoso el 15 de febrero de 1992. Posteriormente, se proyectó el documental ‘Luces de esperanza’, que recopila historias de ‘Hibakushas’, así como imágenes de la tragedia de 1945, ante las cuales los presentes se mostraron impactados. También se vio un reportaje sobre las víctimas de la violencia política en Perú, elaborado por el fallecido Bruno de Olazábal, disponible en el canal Youtube de Revista Ideele
ENCUENTRO POR LA PAZ EN VILLA EL SALVADOR
SOBREVIVIENTES DE BOMBAS NUCLEARES DE HIROSHIMA Y NAGASAKI ESTARAN EN VILLA EL SALVADOR
Con una serie de Actividades que comprende, Exposicion fotografica, Festival Artistico Cultural, Presentacion de documentales y el testimonio de nueve Hibakushas (sobrevivientes de las bombas nuecleares de Hiroshima y Nagasaji) y de las victimas de la violencia politica en el Peru, se inicio ayer el "Encuentro por la Paz" Peru- Japon en el distrito de Villa el Salvador.
Este encuentro, es promovido por el Barco de la Paz, la asociación cultural Arena y Esteras, Asociación de Desplazados Tarinakuy, Casa Alternativa Joven, el Comité Cívico Para que no se Repita-Lima Sur, Municipalidad de Villa El Salvador, Programa Especial del Adulto Mayor Los Martincitos y por la Red Joven Sur. Se desarrolla en el auditorio del Mercado Unión Progreso (Sector 7 Grupo 4, por el ovalo de Oasis).
Los nueve Hibakushas llegan a nuestro país en el Peace Boat (Barco de la Paz) y son nombrados oficialmente como "Special Communicator for a World Without Nuclear Weapons (Comunicador Especial para el Mundo sin Armas Nucleares) del Gobierno del Japón. Con ellos también llegan cuarenta jóvenes activistas japoneses quienes serán recibidos en la casa cultural de Arena y Esteras.
TRES DIAS DE ENCUENTRO
El Encuentro por la Paz continúa hoy jueves con el festival artístico “Escuela Rodante por la Paz”. Ahí los 40 visitantes del Barco de la Paz junto a 10 artistas de Arena y Esteras realizarán un pasacalle, en el espacio donde se construirá el Lugar de la Memoria, con música, zancos, clown, malabares y origamy, para los niños y familias de nuestro distrito, y darán un mensaje de Cultura de Paz.
La actividad central será mañana viernes con la visita (2:30 p.m) de los nueve sobrevivientes de las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Ellos ofrecerán su testimonio de vida a la población. Asimismo, las víctimas de la violencia agrupados en la asociación Tarinakuy hará lo propio. Previamente se pasarán los documentales “Luces de Esperanza” (Japón) y otro sobre la violencia política en el Perú.
Finalmente el Encuentro culminará con la firma de la “Declaración de la Municipalidad de Villa El Salvador de apoyo al Movimiento de Alcaldes por la Paz”.
“Con estas actividades dirigida a toda la comunidad queremos dar a conocer el espacio donde se construirá el Lugar de la Memoria que ha sido otorgado como homenaje a las victimas de la violencia política ya que nuestro distrito acogió a muchas familias desplazadas”, señaló Ana Sofía Toguchi, directora de Arena y Esteras.
Ella manifestó que en esta casa cultural se alojarán los 40 jóvenes activistas del Barco de la Paz, quienes junto con los integrantes de Arena y Esteras realizarán dinámicas de conocimiento e integración y talleres de cultura peruana (danza, música y circo) y de cultura japonesa (caligrafía, origamy, kimono y danza), así como presentaciones de teatro.
FORO INTERNACIONAL: RESPONSABILIDAD SOCIAL EN CULTURA

La Asociación Cultural “Arena y Esteras” está organizando el Foro Internacional “Responsabilidad Social en Cultura” para los días 24 y 25 de enero del 2011 en el Centro Cultural San Marcos (Av. Nicolás de Piérola 1222 - Parque Universitario - Centro Histórico de Lima).
Este evento, que es de ingreso libre, lo organizamos con el apoyo de la asociación civil Tándem, gestión cultural para el desarrollo y el Centro Cultural de San Marcos, en el marco del proyecto “Eje Central: La emprendeduría sostenible para el desarrollo cultural” que lidera ITD con el auspicio de la AECID.
Por primera vez, estaremos reunidos gestores, creadores de la cultura con empresarios preocupados por la responsabilidad social y juntos conoceremos las expectativas de cada sector y acercar posiciones que nos permita trabajar en conjunto con resultados mutuamente beneficiosos.
Creemos que las reflexiones sobre el concepto de responsabilidad social y su aplicación al sector cultural serán muy valiosas para todos nosotros que de una u otra manera estamos ligados al quehacer cultural
Arena y Esteras es una asociación cultural creada el 29 de marzo de 1992. Esta integrada por artistas, educadores y líderes comprometidos con nuestra comunidad. Proponemos una forma de ser y hacer arte que contribuya al desarrollo humano y la transformación social. Por ello nuestras acciones están dirigidas a las poblaciones más vulnerables. Asumimos la capacidad creadora de la gente como una estrategia artística que hace posible la capacidad de vivir, usando para ello el teatro, el circo, la música, la danza y las artes plásticas.
Esperamos contar con su amable participación!